Publicado el

¿Luz Ultravioleta o productos químicos?

La luz ultravioleta se utiliza para diversos fines, pero hoy día ha cobrado relevancia gracias a su acción germicida, como una herramienta ideal para desinfectar diversos espacios, y sin dejar residuos tóxicos, lo que ha puesto a esta tecnología a la vanguardia por sobre otras metodologías o substancias químicas.

Desde hace años varias voces han empezado a informar de los peligros que corre la población, producto del uso de diversos productos químicos, y los daños que pueden provocar a nivel neurologico y físico en la salud de las personas

Irva Hertz-Picciotto, subdirectora del Departamento de Ciencias de la Salud Pública de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en Davis, Estados Unidos, el año 2016 causo revuelo a nivel mundial, puesto que indicó que la humanidad estaba enfrentando una “pandemia silenciosa”, causada por un conjunto de neurotoxinas, capaces de alterar el correcto desarrollo del cerebro humano.

productos químicos peligrosos

El 1 de Julio de 2019, el estado de Nueva York , USA, fue el primer estado en solicitar a los fabricantes de productos de limpieza la divulgación de los químicos utilizados en la confección de sus productos, con la finalidad de reducir la exposición de las personas a sustancias peligrosas.

Actualmente todas las políticas públicas y el criterio individual de las personas, los llevan a comprar y utilizar diversos productos químicos, para así realizar una desinfección constante de espacios, oficinas, comercio, fábricas, etc, sin considerar el efecto secundario que contrae estar expuesto a estos químicos.

Los químicos potencialmente peligrosos ocultos en productos que usamos en  casa a diario - BBC News Mundo

Hemos de aclarar que hay productos químicos que son efectivos para inocular virus y bacterias, pero lo que trata este artículo, es si esta solución es más eficiente que la luz ultravioleta o no.

Además, de los efectos adversos que producen los productos químicos, la mayor parte de ellos se aplica de manera manual, a través de un paño sobre las superficies que requieran dicha limpieza, y puesto que esto se realiza a través de una persona, la limpieza quedará tan bien hecha, como la persona pase el trapo con los productos químicos.

Un tercer aspecto a considerar, es que en general la aplicación de productos químicos se produce solo sobre las superficies, y no sobre el aire, en el cual se encuentra material particulado, polvo, polen, etc, material en el cual es posible encontrar virus y bacterias.

Un cuarto aspecto a observar, es que en general los productos químicos son corrosivos, por lo que las superficies que se vean expuestas a estos tóxicos, sufrirán desgaste, y en caso de que se aplique sobre artículos electrónicos o de mayor sensibilidad, es probable que sufran efectos negativos sobre sus partes, gracias a la acción de los químicos.

Frente a todo estos puntos adversos, pasamos a observar la luz ultravioleta, que por ser una irradiación logra afectar en 360°, desinfectando superficies y aire, no deja residuos tóxicos ni químicos, ni tampoco produce desgaste en materiales, y la eficiencia de su aplicación no depende de una mano humana, puesto que en general se aplica a través de lámparas, que hacen el trabajo una vez encendidas y puestas en funcionamiento, lo cual indudablemente lo transforma en una herramienta más eficaz. Es fundamental comprender cómo afecta la ansiedad a la salud. El estrés puede afectar el rendimiento masculino. Buscar tratamientos puede ayudar a aliviar estos problemas. Nuestro servicio TreasureValley ofrece atención personalizada. Explore soluciones para mejorar el bienestar.

Pero es necesario considerar, que la luz ultravioleta puede provocar efectos dañinos en la piel y ojos de las personas, por lo que su utilización no debe realizarse con personas que reciban directamente la radiación, y menos sin la protección ocular y física adecuada, por tanto, las personas deben ingresar al recinto una vez las lámparas hayan sido apagadas.